top of page

Segundo año

El Segundo Año de la Licenciatura en Estudios Bíblicos y Ministeriales del IBEAC representa una etapa de madurez, profundidad y refinamiento ministerial. Aquí, los fundamentos sembrados en el primer año se afirman, se expanden y se elevan hacia una comprensión más sólida de la Palabra de Dios y una preparación ministerial más completa.

Este año no solo es un avance académico, sino un punto de quiebre espiritual. Los estudiantes son desafiados a pensar teológicamente, servir estratégicamente y vivir intencionalmente. Es un tiempo de transición: de aprendices a líderes; de oyentes a predicadores; de buscadores a proclamadores.

Con materias que abarcan teología avanzada, profecía, escatología, literatura sapiencial, liderazgo, predicación, estructura eclesial, y ministerios prácticos, el segundo año está diseñado para equipar obreros que no solo conocen la Palabra, sino que saben manejarla con precisión y vivirla con pasión.

Además, este año integra de forma más intensa la aplicación contextual del conocimiento, el desarrollo del carácter del siervo, y el compromiso misionero. Aquí la fe se afila, el fuego se aviva y el ministerio se forma.

“Y lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.”
— 2 Timoteo 2:2

SEGUNDO AÑO – PLAN DE ESTUDIOS

 

Homilética Avanzada
Curso de predicación nivel intermedio-avanzado. Se enfoca en la predicación expositiva, series temáticas, predicación doctrinal, uso del lenguaje persuasivo y dominio de recursos retóricos y visuales. El predicador es formado como portavoz fiel y eficaz del mensaje de Dios.

 

Sistema Sacrificatorio
Exploración del sistema de sacrificios del Antiguo Testamento. Se estudia su propósito, simbolismo, y cumplimiento en la persona de Cristo. Este curso ilumina el corazón del plan redentor de Dios revelado desde Levítico hasta el Calvario.

 

Iglesia de Cristo
Doctrina bíblica sobre la Iglesia establecida por Jesús. Se examina su origen, identidad, organización, doctrina, adoración, misión y práctica neotestamentaria. Un llamado a restaurar y vivir como la Iglesia del primer siglo.

 

Crecimiento de la Iglesia
Estudio de principios bíblicos, espirituales y prácticos para el desarrollo saludable de una congregación. Se incluyen temas como discipulado, liderazgo, visión, cultura congregacional y alcance comunitario.

 

Liderazgo Espiritual
Curso clave para la formación de líderes. Se analizan modelos de liderazgo bíblico, cualidades espirituales, habilidades organizacionales, y cómo guiar con integridad, humildad y visión bajo la autoridad de Cristo.

 

Profetas Menores
Estudio de los doce profetas menores del Antiguo Testamento. A través de sus mensajes, se revela el corazón de Dios ante el pecado, su llamado al arrepentimiento, y su promesa de restauración. Lecciones poderosas para la iglesia actual.

 

Isaías
Análisis profundo del profeta mesiánico. Se explora su mensaje de juicio y esperanza, sus visiones sobre el Mesías, y su impacto teológico en el Nuevo Testamento. Una joya profética que conecta el antiguo pacto con el nuevo.

 

Daniel
Estudio de las narrativas y visiones proféticas de Daniel. Se abordan los temas de fidelidad en medio del exilio, la soberanía de Dios sobre los imperios, y las profecías apocalípticas sobre el Reino eterno de Cristo.

 

Ezequiel
Un libro lleno de visiones impactantes, simbolismo y restauración. Se exploran los mensajes a los exiliados, el juicio sobre Israel y las naciones, y la promesa de un nuevo templo, nuevo corazón y nuevo pacto.

 

Literatura de la Sabiduría
Estudio de Job, Proverbios, Eclesiastés, Cantares y Salmos. Se analiza cómo la sabiduría divina guía la vida práctica, el sufrimiento, la adoración, y las relaciones. Un ancla para una vida centrada en Dios.

Timoteo y Tito
Estudio de las epístolas pastorales. Se enseña sobre el orden en la iglesia, las cualidades de los líderes, la sana doctrina, y la vida ejemplar del ministro. Instrucciones claras para el obrero de Dios.

 

Apocalipsis
Una mirada seria y reverente al libro de las revelaciones. Se examinan los símbolos, juicios, visiones de gloria, la victoria final de Cristo y el llamado a la fidelidad en tiempos difíciles. Curso escatológico y de esperanza.

 

1 y 2 Pedro
Cartas llenas de fortaleza, exhortación y sabiduría práctica. Se tratan temas como el sufrimiento, la santidad, la fe viva, la lengua, y la perseverancia frente a la persecución.

Santiago

Un escrito práctico y confrontativo que llama a una fe viva y coherente. Santiago enfatiza que la verdadera fe se demuestra con obras, aborda el poder de la lengua, la paciencia en las pruebas y la necesidad de vivir en humildad y justicia. Es un curso que reta al creyente a dejar la religiosidad superficial y mostrar un cristianismo auténtico.

 

Hebreos
Una obra maestra que conecta el Antiguo Testamento con Cristo. Se estudia a Jesús como nuestro Sumo Sacerdote, Mediador del Nuevo Pacto y sacrificio perfecto. Fundamental para comprender la superioridad de Cristo.

 

Cartas de Juan
Estudio de las epístolas del apóstol del amor. Se destacan temas como la comunión con Dios, el amor verdadero, el anticristo, y cómo vivir en la verdad frente al error doctrinal.

 

Evangelio de Juan
Una exploración teológica, evangelística y espiritual del cuarto evangelio. Juan presenta a Jesús como el Verbo hecho carne, el Hijo de Dios y el Salvador del mundo. Curso clave para la doctrina cristocéntrica.

 

Gálatas
Defensa apasionada del Evangelio de la gracia. Se estudia la justificación por fe, la libertad cristiana, el fruto del Espíritu, y la lucha contra el legalismo. Carta poderosa para afirmar la verdad del Evangelio.

 

Efesios y Colosenses
Estudio conjunto de dos epístolas cristológicas. Efesios revela la riqueza espiritual del creyente y el misterio de la Iglesia; Colosenses exalta la supremacía de Cristo. Juntas forman una base doctrinal profunda.

 

Dones Espirituales
Estudio del uso bíblico y ordenado de los dones del Espíritu Santo. Se analizan los pasajes clave (1 Corintios 12–14, Romanos 12, Efesios 4), y se enseña cómo discernir, usar y cultivar los dones en amor y unidad.

 

Romanos
Cumbre teológica del apóstol Pablo. Se expone el pecado, la gracia, la justificación, la santificación y la vida en el Espíritu. Un curso que todo cristiano debe dominar para comprender el plan de salvación en su plenitud

bottom of page